PERFIL
DEL ASPIRANTE A OFICIAL DE ARMA Y TÉCNICO
CONOCIMIENTOS
ACADÉMICOS:
El o la ciudadana que
desee postularse en calidad de aspirante a Oficial de Arma (Piloto) o Aspirante
a Oficial Técnico debe poseer como mínimo el título de bachiller, debidamente
refrendado por el Ministerio de Educación del Ecuador. (Para los procesos de
selección, si aún no posee este requisito, lo presentará cuando le sea
conferido).
HABILIDADES
Y DESTREZAS FÍSICAS:
Capacidades
y destrezas físicas generales, acordes a las exigencias que la vida militar
impone.
Habilidades
psicomotrices necesarias para desempeñarse en el área de pilotaje o en el área
técnica, para que pueda desempeñarse como un Oficial de Arma y Oficial Técnico.
APTITUD
Vocación
de servicio para la vida militar, basados en valores y principios acorde a las
exigencias de la Institución.
PERFIL
DE GRADUACIÓN
La Escuela Superior
Militar de Aviación Cosme Rennella B., cumple con entregar Oficiales con una
formación académica global de excelencia, destacándose en la línea de formación
de las Ciencias Aeronáuticas para obtener el título de Licenciado (3er
nivel), poniendo especial énfasis en la formación técnico-profesional que
debe tener todo Oficial de la Fuerza Aérea.
El Cadete luego de cuatro años de formación, se graduará con el grado de Subteniente,
apoyados en una formación que le permita comprender, interactuar y cooperar con
los más altos niveles administrativos de las Fuerzas Armadas, en la definición
y aplicación de las políticas institucionales y de servicio al país.
En el transcurso de su carrera militar podrá ascender de jerarquía hasta el
grado de General del Aire, el oficial de arma (Piloto) y hasta el grado de Brigadier
General el oficial técnico y se hará acreedor/a de los beneficios que la
Institución ofrece, siempre y cuando cumpla con los requisitos estipulados para
cada caso.
CAMPO
OCUPACIONAL
El campo ocupacional,
corresponde a las funciones y tareas que deberá realizar el (la) Subteniente
Piloto o Técnico, en su desempeño como militar profesional, una vez que egrese
de la ESMA, tareas que estarán relacionadas directamente con la formación
adquirida y las funciones militares que debe desarrollar el Oficial
Además existen cuatro
grandes campos ocupacionales en los que se desempeñaran los (las) Oficiales,
que son:
- Comandante: Todo militar de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, debe comandar grupos humanos en los repartos militares, de acuerdo a la jerarquía que ostenta, dentro de los parámetros y características que propone un liderazgo efectivo.
- Docente – Instructor: El Oficial de la Fuerza Aérea estará en capacidad de desempeñarse como instructor en las diferentes especialidades.
- Administrador: Durante su carrera, los militares de la FAE deben administrar recursos humanos, materiales y financieros, con eficiencia, eficacia y economía, para lo cual deben estar preparados con conocimientos modernos y actualizados de la administración.
- Promotor del desarrollo social: El egresado de la ESMA es una persona que debe integrarse en los diferentes grupos sociales, económicos y culturales del país, mediante la coparticipación en programas de acción cívica, protección del medio ambiente y desarrollo comunitario.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario